miércoles, 8 de diciembre de 2010

Pinto: "Yo sigo silbando"

BARCELONA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portero del FC Barcelona José Manuel Pinto dice que "sigue" silbando a pesar de la sanción de dos partidos que le impuso la UEFA por despistar a un jugador del Copenhague en un encuentro de la Liga de Campeones, ya que, según él, es una forma "normal" de comunicarse dentro del campo.


Foto: GETTY

"Yo sigo silbando para comunicarme con mi defensas, lo veo una forma totalmente lícita. Es normal que los técnicos, que tienen que dar muchas órdenes en un partido, silben por lo que sobran las palabras", ha comentado el portero gaditano en rueda de prensa.

Asimismo, argumentó que si durante el partido contra el Copenhague el árbitro hubiera escuchado el silbido que el delantero Satin confundió con el silbato del colegiado, en ningún caso hubiera significado la expulsión. "En el caso que el árbitro lo hubiera escuchado hubiera sido amarilla y libre indirecto", reveló.

El guardameta blaugrana también explicó cómo vivió la plantilla el polémico desplazamiento hasta Navarra, el pasado sábado. "No teníamos ningún problema en coger un autobús. A primera hora la Federación dio unas órdenes que lo tiene todo controlado, luego se da la vuelta y parece que nosotros seamos los culpables cuando éramos una víctima más, como el resto de viajeros que no pudieron coger un avión", argumentó.

Sobre el anuncio de que tres jugadores del Barça, Xavi, Iniesta y Leo Messi optarán al 'FIFA Balón de Oro', que se fallará el próximo 1o de enero, el meta explicó sentirse "orgulloso" y que "gane quien lo gane" será un "premio" al resto de la plantilla.

En otro sentido, alabó a sus compañeros del filial, que anoche ante el Rubin Kazan (2-0) formaron el eje central de la defensa y "cada día" demuestran su "valía". "Estos chavales vienen muy bien enseñados, con la lección aprendida y lo demuestran cada vez que se entrenan o juegan con nosotros haciéndolo con soltura, descaro, calidad y valentía", destacó.

Carlos J. Rueda S.
18565256
Sección: 1
CRF



martes, 7 de diciembre de 2010

Isinbayeva no estará en el Europeo de Barcelona



Isinbáyeva no regresará a las pistas de atletismo hasta el próximo año.

  • 'Necesita dos meses para recuperar la forma', dice su entrenador
  • La rusa se tomó en abril 'una pausa de duración indeterminada'
  • El Campeonato Europeo arranca el 26 de julio en la Ciudad Condal
La plusmarquista mundial de salto con pértiga, Yelena Isinbáyeva, no ha entrado en la lista preliminar anunciada este jueves por la Federación Rusa de Atletismo (FRA) para los el Campeonato Europeo de Barcelona, que se celebrará entre el 26 de julio y el 1 de agosto.

Su entrenador, Vitaly Petrov, ya aseguró la pasada semana que la zarina de la pértiga no competiría hasta la temporada próxima, en la que intentará regresar a lo más alto tras los estrepitosos fracasos en los Mundiales en pista cubierta de Doha y al aire libre de Berlín (2009).

"Sabíamos que no estaríamos listos para Barcelona después de tres meses y medio de descanso. Isinbáyeva necesitará dos meses para recuperar su forma de competición", ha señalado.

La rusa, que anunció a principios de abril que haría "una pausa" en su carrera deportiva "de duración indeterminada", regresó a los entrenamientos a finales de junio, pero no volverá a competir hasta febrero de 2011 en Moscú.

"Los siguientes tres años van a ser muy importantes para ella. Primero está el Mundial del 2011, luego los Juegos Olímpicos de Londres al año siguiente y finalmente el Mundial 2013 en Moscú", ha destacado Petrov.

Su hueco de cara al Europeo será cubierto por la veterana Svetlana Feofánova, la primera plusmarquista mundial de la especialidad, y Yulia Golubchikova. El que sí competirá en la capital catalana será Yuri Borzokovsky, campeón olímpico de 800 metros lisos en Atenas 2004, pero que nunca ha logrado una medalla en un Europeo al aire libre.

También estarán presentes Andréi Silnov, campeón olímpico en Pekín 2008 y europeo al aire libre en Gotemburgo 2006; y Valeri Borchin, oro en la capital china en 20 kilómetros marcha y plata en el pasado campeonato continental.

Carlos J. Rueda S.
18565256
Sección: 1
CRF


domingo, 5 de diciembre de 2010

Pasos hacia octavos

ROMA -- Inter, Milan y Roma, los italianos empleados en la UEFA Champions League, en esta cuarta fecha europea lograron sumar todos los resultados posibles: los nerazzurri cayeron en Londres ante Tottenham, por 3 a 1, el Diávolo cosechó un 2 a 2 en San Siro ante Real Madrid y los capitalinos obtuvieron una fundamental victoria en cancha de Basel, gracias a un sufrido 3 a 2.
Si bien la suma de los tres desafíos nos debería dar un resultado neutral, en realidad lo que dejó esta jornada fue positivo para el Calcio, puesto que los dos equipos en mayor dificultad lograron sumar y eso era justamente lo más importante para el fútbol italiano, mirado en la perspectiva de verlos a los tres en octavos de final.

Claro, de esta manera difícilmente algún italiano logrará pasar primero, porque también el conjunto de Benítez, por culpa de los tres goles sufridos en el desafío de ida ante los ingleses, en este momento se encuentra en desventaja y arriesga mucho en ese marco.


Inzaghi fue el hombre del partido: logró dos tantos y un récord


Sin embargo, en este momento de dificultad, era de importancia vital lograr ver señales de reacción y de recuperación por parte de los rossoneri y de la Loba, que se vieron claramente en el empate ante el potente Real Madrid por parte del Diávolo y en el triunfo de carácter de los giallorossi en Suiza.


X MAN

La noche de San Siro fue decidida por un superhéroe, que llegó en el momento más difícil para ayudar al más débil: "SuperPippo" Inzaghi, un muchacho de 37 años que, en media hora de juego, sometió al gran Real Madrid de Mourinho, con dos goles de pura marca italiana.


Como en todas las historias fantásticas, también en ésta no podía faltar el uso de "superpoderes": así, primero nuestro héroe utilizó su característico "magnetismo" para atraer el balón y anotar el 1 a 1 (no caben dudas de que la pelota, eterna enamorada de Inzaghi, con cualquier otro atacante en el área no hubiera hecho ese increíble recorrido, error de Casillas incluído, para llegar justo ahí, adelante del arco vacío).


Después, como el mejor de los X-Men, ensayó su "invisibilidad" para que el juez de línea no viera su posición adelantada y, con un toque simple pero perfecto, selló el momentáneo 2 a 1. En realidad, más que un "X-man" aquí tenemos un LXX, que en números romanos significa 70: como los goles que SuperPippo anotó en las competiciones europeas, sellando un nuevo récord al superar a Gerdi Müller y Raúl.


Más allá de la fábula Inzaghi, Milan vs. Real Madrid fue un partido difícil para el Diávolo, que empezó sufriendo porque se aplastó demasiado. Los merengues, sin levantar mucho el ritmo, lograron dominar encontrando espacios en esas zonas que a menudo venían abandonadas por Pato y Ronaldinho, para recibir en soledad y conducir el balón de frente al arco, esperando los cortes de los delanteros o el juego de cadenas de los marcadores e punta.


Los locales necesitaban algo que los despertara y, paradójicamente, lo encontraron con la ayuda del más temible de sus rivales, Cristiano Ronaldo: en efecto, el portugués se dedicó más a lucirse como un "Pavo Real" que a ser productivo para Real Madrid y, a mediados de la primera etapa, simuló vergonzosamente un golpe a la cara que nunca existió. Eso calentó los ánimos de Milan, que desde ese momento tuvo una grandísima reacción de orgullo.


En ese periodo, el Diávolo emparejó la situación y sumó dos chances claras con Ibrahimovic y se vio anular injustamente un gol de Pato por un inexistente off-side. Sin embargo, al último minuto del primer tiempo Higuaín metió el 1 a 0 y todo parecía perdido para los locales.


En el complemento, la visita venía nuevamente dominando, pero al minuto 60 Allegri tuvo finalmente el coraje de hacer un cambio, que todo San Siro festejó con un grito de batalla y un largísimo aplauso: adentro Inzaghi por un pésimo Dinho, quien siempre fue anticipado por Sergio Ramos.


Lo que pasó después fue pura magia, hasta que al tercer minuto de descuento el recién entrado León encontró un golpe afortunado por debajo de las piernas del culpable Abbiati, rompiendo el encantamiento. Ese tanto hizo justicia, porque Real Madrid no merecía perder y también lastimó mucho a Milan: lanzado hacia la Luna, el Diávolo tuvo que pararse a mitad camino, con la desilusión de una chance desperdiciada.


Pero ese gol los deja a Allegri y a sus muchachos en una justa dimensión, entre un premio por haber finalmente luchado y una pena para estimularlos a seguir trabajando.


EXCUSAS Y JUSTIFICACIONES

Al analizar el partido de Inter en Génova, subrayamos como Gasperini fue hábil en encontrar la manera para que su equipo jugara un gran encuentro, a pesar de las muchas ausencias lo obligaron a plantear un esquema nuevo y totalmente diferente a sus costumbres.


También dijimos como, probablemente, a posiciones invertidas tantas ausencias hubieran valido como excusas para explicar una caída o una mala performance. Así fue en efecto, puesto que se tardó poco en justificar con el amplio elenco de la enfermería la derrota de los nerazzurri en cancha de Tottenham.


Sin dudas, son muchos los jugadores que no están a disposición de Benítez y, por encima, casi todos concentrados en la línea de los volantes. Además, la lesión durante el match de Muntari complicó todo y el técnico español tuvo que rascar "el fondo del barril", agarrarlo al debutante Obiora Nwankwo y tirarlo de golpe en una arena repleta de leones.


Una situación complicada, que puede explicar las dificultades físicas mostradas por Inter frente a Tottenham, que lo aplastó con una intensidad monstruosa. Pero hay que admitir que la visita sufrió especialmente sobre el plano táctico, porque los ingleses aprendieron muy bien la lección de la ida y encontraron la vía para atacar a los nerazzurri: una serie de movimientos bien aplicados sobre la franjas que le quitó referencias a sus rivales.


En ese marco, el entrenador nerazzurro se equivocó totalmente y no preparó bien el partido: como primera cosa, con tantas ausencias en una particular zona de la cancha, la idea de cambiar tipo de alineación y proteger la zona debilitada hubiera sido un buen remedio.


En la ida se había visto claramente que la fuerza del rival es el juego sobre las franjas, con el fenomenal Bale y el muy dinámico Lennon. Así, en condición de visitante y con la misión de defender el primado en la tabla, quizás hubiese sido más lógico y funcional defender las rayas, por ejemplo jugando con Santón y Zanetti aleros en una línea de cuatro volantes.


Como segunda cuestión, aún sin cambiar ninguna de las decisiones iniciales de Rafa, para emparejar el partido hubiera alcanzado con anticipar el ingreso de Milito. En efecto, con su ingreso Inter mejoró porque tuvo una referencia en la delantera y un apoye para treparse en la cancha.


Roma se quedó con los tres puntos ante Basel


Benítez siguió por su camino, a pesar de las condiciones generales de su equipo, del adversario que debía enfrentar y de tener que jugar lejos de casa, en una cancha difícil y en una ciudad que es un verdadero templo de fútbol mundial. Por eso Inter perdió y, sobre todo, por eso el equipo fue dominado. Un error fatal, del que el técnico y su equipo deberán aprender: sin dudas no es fácil aceptar una derrota, sobre todo si tan contundente. Pero las caídas en el fútbol son lecciones y aprender de ellas es el único camino para mejorarse.


SUFRIÓ PERO GANÓ

Roma sufrió muchísimo en cancha de Basel, pero no más de lo que fatigó Bayern Munich en ese mismo césped. Al revés, los giallorossi metieron tres goles y, en general, merecieron el triunfo, mientras que los alemanes necesitaron de dos clamorosos goles en contra en los últimos diez minutos para sumar en Suiza.


El partido no fue como Ranieri y sus muchachos se lo esperaban, porque los locales bajaron para meter presión desde el inicio y no para esperarlos y jugar a la contra. Así, con la dificultad para eludir el "pressing" adversario y salir jugando, el Duque de Testaccio le pidió a Ménez de pararse en posición de "diez", con Simplicio, De Rossi y Perrotta sobre el círculo central para cortar en el medio y darle solidez al equipo.


La movida funcionó porque, tras algunos minutos de sufrimiento y de ocasiones para los locales, la Loba se adueñó del trámite y enseguida encontró el gol de la ventaja, con un tanto de su talentoso francés, sin dudas la figura del match.


El 1 a 0 le dio confianza a la visita y le cortó las piernas a Basel. Así, Roma empezó a jugar un buen fútbol y a coleccionar chances de gol, hasta que Riise se ganó un penal y Totti pudo sellar el 2 a 0, su primer gol en esta temporada atormentada.


Debía ser el golpe del nocaut, en cambio fue la condena de los hombres de Ranieri, quienes se ilusionaron de poder administrar el resultado, congelar el partido y regresar a casa sin más fatigas, una actitud que le permitió a Basel retomar el dominio.


Los locales volvieron a someter a Roma con una presión infernal que les valió el descuento. La visita se dejó dominar tanto que no lograba más salir, aplastada por el entusiasmo de los suizos. Sin embargo, por suerte el cansancio de semejante ritmo se sintió en las piernas de los locales y los giallorossi encontraron la vía del 3 a 1, anotado por el debutante Greco al primer balón tocado por el muchacho.


El ulterior descuento puso miedo, pero al final los capitalinos lograron aguantar con corazón y decisión. La misión fue cumplida y así la loba dio un gran paso adelante hacia su plena recuperación.


Federico Manfredo nació en Buenos Aires, pero vive en Italia desde 1998. Allí comenzó su carrera periodística, en medios radiales y televisivos. Desde setiembre de 2009 es el corresponsal en Italia de ESPNdeportes.com. Consulta su archivo de columnas.


Carlos J. Rueda S.

18565256

Sección: 1

CRF

http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1166114&s=uef&type=column


Liverpool pondría figuras ante Nápoli

LONDRES -- El técnico del Liverpool, Roy Hodgson, se comprometió el miércoles a alinear el jueves un equipo fuerte para el duelo contra el Nápoli en la cuarta jornada de la UEFA Europa League, pese a la gran cita que su equipo tiene el domingo en la Premier League con el Chelsea.
"Creo que si podemos conseguir cuatro puntos más tendremos bastante asegurada una plaza en la próxima ronda (de la competición). Tendremos una plantilla fuerte ahí fuera el jueves, no descansaremos mucho", indicó Hodgson en una rueda de prensa previa al enfrentamiento del jueves en Anfield.


El entrenador inglés, que asumió en verano las riendas del Liverpool tras la salida del español Rafael Benítez, cree que lograr cuatro puntos en los tres encuentros que le queda por disputar a su equipo en la fase actual de la Liga Europa -dos de los cuales serán en casa- serán suficientes para su liderato en el grupo K.

"Nos tocó uno de los grupos más difíciles: con el Nápoli, el Steaua y el Utrecht, pero hemos hecho lo que teníamos que hacer", señaló el técnico, de 63 años, que llevó la pasada temporada al Fulham de Londres hasta la final de esa competición contra el Atlético de Madrid.

Incluso con el duro desafío que se les avecina a los Reds, por su cita del domingo con el líder de tabla y vigente campeón de la Premier, Hodgson ha decidido que empleará el jueves a sus jugadores con más experiencia, al contrario de lo que hizo en sus últimos partidos de la Europa League a domicilio.

Esa promesa garantizaría la titularidad del español Fernando Torres y del capitán del equipo, el internacional inglés Steven Gerrard, quienes se perdieron el viaje a Italia el pasado 20 de octubre, cuando empataron sin goles.

Éste aseguró que, aunque "en casa es un problema menor", también se debe atender a los minutos que está disputando cada uno hombre con el fin de "alcanzar un equilibrio" entre todos.

"Por supuesto, también habrá citas internacionales y algunos jugadores deberán estar una semana sin jugar mientras que otros no, así que debemos tener en cuenta todo eso", explicó.

Para el duelo del jueves ante el Nápoli, Hodgson no podrá contar con Joe Cole a causa de una lesión muscular, que todavía no se ha determinado si lo obligará a ausentarse también del partido del domingo contra los Blues, conjunto al que pertenecía hasta el pasado verano, cuando se le acabó su contrato con ellos.

Dirk Kuyt y Daniel Agger serán otras de las bajas para el jueves debido a sus respectivas lesiones de tobillo y pantorilla.

El que sí regresará es Ryan Babel, que ya ha vuelto a entrenar con sus compañeros tras un problema en la costilla, mientras que Glen Johnson podría poner fin esta semana a sus cuatro partidos de ausencia.

Carlos J. Rueda S.
18565256
Sección: 1
CRF



Gasol y Bryant devuelven la alegría a los Lakers

LOS ÁNGELES, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -


Pau Gasol y Kobe Bryant fueron los encargados de devolver a los Angeles Lakers a la senda de la victoria, tras cuatro derrotas consecutivas, tras imponerse a los Kings de Sacramento por un contundente 113-80 con 16 puntos del ala-pívot español.

El de Sant Boi de Llobegrat, cuyo concurso permaneció en duda por culpa de unas molestias en los isquiotibiales, regresó por sus fueros con una gran actuación, acompañada de 5 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones, para frenar la mala racha del conjunto angelino. Los de Phil Jackson no tuvieron piedad de unos Kings venidos a menos.

Los Lakers, que no encontraron problemas para cimentar su triunfo desde el primer cuarto, prescindieron de sus dos estrellas en el último asalto y dejaron de lado la imagen más dubitativa, ofrecida durante esta semana. Durante esos últimos 12 minutos, Jackson dio minutos a los menos habituales.

Quien también cuajó un sensacional encuentro fue Kobe Bryant, que acabó el choque con 22 puntos en sólo 26 minutos, además de cuatro asistencias y tres capturas que mejoraron sus guarismos. La estrella de los locales acabó siendo el máximo anotador del envite en un triunfo que recupera la sonrisa de los angelinos.

Por su parte, en los Kings destacó el encuentro que firmó Jason Thompson, que logró 19 puntos. Sin embargo, el juego de los foráneos nunca inquietó el triunfo de Lakers, que aumentó sus estadísticas gracias a la aportación del banquillo con un total de 52 dianas en todo el choque.

De esta forma, los Angeles Lakers consiguieron su victoria más cómoda en lo que va de curso y pusieron punto y final a la peor racha desde que en 2008 Pau Gasol firmó por el cuadro 'amarillo'. Una victoria balsámica pese a la debilidad de los Kings, quienes sólo han cosechado cuatro triunfos en lo que va de campaña.

FICHA TÉCNICA.

--RESULTADO: LOS ANGELES LAKERS, 113 - SACRAMENTO KINGS, 80.

--EQUIPOS.

LOS ÁNGELES LAKERS: Fisher (5), Bryant (22), Artest (2), Odom (16), Gasol (16) -quinteto inicial-, Blake (11), Walton (2), Caracter (10), Brown (14), Vujacic (2), Ebanks (9) y Barnes (4).

SACRAMENTO KINGS: Evans (15), Head (-), Greene (5), Thompson (19), Dalembert (4) -quinteto inicial-, Udrih (4), García (3), Cousins (9), Casspi (4), Jeter (11), Jackson (-) y Landry (6).

--PARCIALES: 21-16, 31-19, 30-17, 31-28.

--ÁRBITROS: Delaney, Brothers y Cutler. Sin eliminados.

--PABELLÓN: Staples Center. 18.997 espectadores.

Carlos J. Rueda S.
18565256
Sección: 1
CRF


Clement y Llodra acercan la Ensaladera a Francia

BELGRADO, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -


La pareja francesa formada por Arnaud Clement y Michael Llodra ha vencido a los serbios Nenad Zimonjic y Viktor Troiki en un intenso partido a cinco sets tras remontar un 2-0 y ha puesto a Francia por delante en la final de la Copa Davis que se está celebrando en Belgrado.

El partido se presumía de alta tensión después de que ambos países hubieran ganado un punto cada uno en la jornada del viernes. Y el encuentro no defraudó en absoluto, jugando las dos parejas un auténtico partidazo que tuvo que ser detenido en más de una ocasión para pedir calma a ambas aficiones.

Serbia tuvo pronto su primera oportunidad de hacer un 'break', en el segundo juego, pero aunque la pareja francesa lo salvó esta vez, Clement pagó la tensión del encuentro y el ruido del público serbio para ceder su saque y poner a los locales 3-1. A partir de entonces, cada uno ganó su servicio, por lo que Serbia se adjudicó la primera manga.

En el segundo set, la solidez en el saque de los serbios, especialmente de Troicki, puso en dificultades a los franceses, que sufrían para ganar los juegos con su servicio. De hecho, los locales tuvieron la oportunidad de hacer un 'break' en un par de ocasiones, lo que finalmente lograron con el 6-5. Sin embargo, Clement y Llodra no se rindieron y ganaron el juego siguiente, aunque cedieron en el 'tie break'.

Con dos 2-0 y el público enloquecido, Serbia se las prometía muy felices, pero no se esperaban que Troicki perdiera su saque en el arranque del tercer set y que ya no recuperaran esta rotura. A estas alturas de partido se entendía mejor que ambos seleccionadores hubieran elegido a sus jugadores más veteranos (a excepción de Troicki), ya que se presumía fundamental mantener la cabeza fría.

Lo que parecía ser un momento de relajación de Serbia se convirtió en una seria preocupación cuando Francia se adjudicó también la cuarta manga y empató el partido. Troicki empezó a notar la presión y volvió a perder su saque en el peor momento, cuando el set iba empatado a cinco. Clement no desaprovechó la oportunidad para poner el 2-2 en el marcador ante el jolgorio de los aficionados franceses.

Los serbios parecían estar en estado de 'shock' y Zimonjic, que no había perdido su saque en todo el partido, falló en el primer juego del set definitivo. Los franceses, después de todo lo que habían luchado para empatar el partido no iban a dejar escapar esta oportunidad de poner a su país 2-1 en la gran final.

El domingo, la 'Ensaladera' se decidirá en los partidos individuales que disputarán Gael Monfils contra Novak Djokovic y Janko Tipsarevic ante Gilles Simon.

--RESULTADOS.

Francia, 2 - Serbia, 1.

VIERNES.

Gael Monfils (FRA/N.1) a Janko Tipsarevic (SRB/N.2) 6-1, 7-6(4), 6-0.

Novak Djokovic (SRB/N.1) a Gilles Simon (FRA/N.2) 6-3, 6-1, 7-5.

SÁBADO.

Arnaud Clement/Michael Llodra (FRA) a Nenad Zimonjic/Viktor Troiki (SRB) 3-6, 6-7(3), 6-4, 7-5, 6-4.

Carlos J. Rueda S.
18565256
Sección: 1
CRF




Rosell asume "toda la responsabilidad"

MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -


El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, ha publicado una carta abierta para dar su punto de vista sobre el polémico viaje del equipo azulgrana a Pamplona en la que ha asumido "toda la responsabilidad" por lo ocurrido y ha defendido a Pep Guardiola y a la plantilla.

"Acepto y entiendo que se critique mi gestión, pero me rebelo ante las injusticias. Y es injusto que acusa nuestros ejecutivos o, incluso y de manera incomprensible, nuestro entrenador y nuestros jugadores de no querer viajar a Pamplona sino era en avión. Y eso es absolutamente falso, injusto e inaceptable, ya que todas las decisiones las tomé y/o autoricé yo personalmente", señala Rosell.

"No debe valorar más que la profesionalidad y el compromiso con el que nuestros técnicos y jugadores afrontaron ayer el desplazamiento y el partido en Pamplona. Yo sólo puedo tener palabras de gratitud y de orgullo", añade.

El presidente emplea esta carta abierta para realizar "una reflexión pausada" sobre un día muy agitado en el que se llegó a anunciar la suspensión de un partido que finalmente se disputó con 45 minutos de retraso.

Tras "leer y escuchar comentarios de todo tipo", el presidente ha dado un paso adelante para atribuirse "toda la responsabilidad de lo que sucedió en las horas previas al partido", ya que "se ha puesto en duda" la actuación del club azulgrana "gestionando la crisis" que se generó.

"Yo dirigí las gestiones con la Real Federación Española de Fútbol y es mía toda la responsabilidad de lo que se derivó. Creí en la palabra de los dirigentes de la Federación y de los rectores de AENA. Y, a pesar de mis errores, lo hice siempre pensando, por encima de todo, en los intereses del Barça. De todo ello, sacaremos conclusiones para el futuro", argumenta Rosell.

Tras "felicitar públicamente" al equipo de Guardiola por una victoria en Pamplona que "tiene un mérito extraordinario", el presidente se despide solicitando el apoyo a los socios y aficionados de la entidad.

"Quisiera terminar este escrito pidiendo a todos, más que nunca, vuestro apoyo y una unidad muy necesaria. Los retos que tenemos por delante son formidables, y necesitamos el empuje de todos. Que ante todo, estén siempre los intereses comunes del Barça. Este es y será siempre mi firme propósito", concluye la carta.

Carlos J. Rueda S.
18565256
Sección: 1
CRF


domingo, 28 de noviembre de 2010

Werder Bremen vence al St Pauli con goles de Almeida

BERLIN (Reuters) - Hugo Almeida del Werder Bremen anotó tres goles y fue expulsado el domingo durante el triunfo 3-0 de su equipo sobre el St Pauli que evitó una caída que habría dejado al club en la parte inferior de la tabla de la Bundesliga del fútbol alemán.
El internacional portugués Almeida sólo necesitó un minuto para anotar el primer gol de noviembre del Werder en todas las competencias cuando la defensa del St Pauli estaba distraída.
Duplicó la ventaja en el minuto 20 cuando Marko Marin avanzó rápidamente para habilitar al delantero, y completó sus tres goles a los 64 minutos, haciendo que el balón pasara entre las piernas del portero del St Pauli, Thomas Kessler.


Pero el jugador de 26 años arremetió contra el defensa central del St Pauli, el peruano Carlos Zambrano, cuando faltaban 10 minutos para el término del partido y fue sancionado con tarjeta roja.

El St Pauli, que golpeó el travesaño dos veces en el partido, también se vio reducido a 10 jugadores luego de que Markus Thorandt fuera expulsado por una falta contra el capitán del Werder, Torsten Frings, a los 90 minutos.

El triunfo del Werder lo elevó al undécimo lugar de la tabla con 18 puntos.
El Bremen, que perdió en la Liga de Campeones a mitad de semana y es último en su grupo, había concedido 13 en los últimos cuatro partidos de la liga.

No habían ganado ninguno de sus últimos siete partidos en todas las competencias y el entrenador, Thomas Schaaf, a cargo desde 1999, estaba bajo una creciente presión.
El sábado, el Borussia Dortmund venció 4-1 al Borussia Moenchengladbach para mantenerse siete puntos por sobre el Mainz en la cima de la tabla con su duodécimo triunfo en 14 partidos.
El Bayern Munich avanzó al quinto lugar con 23 puntos tras golear 4-1 al Eintracht Francfort.
(Escrito por Karolos Grohmann, Editado en español por Marcel Deza).

Carlos J. Rueda S.
18565256
CRF
Sección: 1



El Chelsea elige a Guardiola para sustituir a Ancelotti

El presidente Abramovich quiere poner la dirección deportiva del club en manos de Txiki Begiristain, y volver así a reunir al binomio que tantos éxitos ha dado al Barcelona.


Pep Guardiola es el elegido para ocupar el banquillo de Stamford Bridge según el diario británico 'Sunday Telegraph', que en su edición de hoy asegura que el técnico del Barcelona sería el primer objetivo para sustituir a Carlo Ancelotti si finalmente el preparador italiano decide abandonar el Chelsea al final de temporada.

La irregular temporada que está realizando el equipo ha provocado el primer cisma de la era Ancelotti, que ha visto como en las últimas semanas ha perdido a dos de sus principales apoyos en el club: primero fue el despido de su asistente Ray Wilkins, y ayer se conoció la dimisión del director deportivo Frank Arnesen , que abandonará el cargo en junio.

Según 'The Telegraph', si la temporada no finaliza con algún título y Ancelotti decide poner punto final a su etapa en Londres, los planes del presidente Roman Abramovich pasarían por la contratación de Guardiola y la llegada, con él, de Txiki Begiristáin, quien asumiría toda la responsabilidad del área deportiva del Chelsea con plenos poderes.

La idea del magnate ruso consiste en reunir en su club a la pareja que ha dirigido la última gran etapa del FC Barcelona, para intentar reeditar esos logros con un Chelsea que necesita triunfar en Europa tras una década de continuos fracasos en su intentio por conquistar la Liga de Campeones.

Este periódico cita fuentes cercanas al propio Begiristáin para afirmar que Txiki ya se ha reunido con representantes del Chelsea, a los que habría comunicado su "entusiasmo" por el nuevo proyecto de Abramovich y su deseo de volver a trabajar con Guardiola.

Por su parte, Ancelotti insiste, al menos de cara a la opinión pública, en que no abandonará el club, pero son constantes los rumores que dan por finalizada la etapa del italiano al frente del Chelsea, una idea que cobra fuerza tras la fulminante destitución de su segundo, Ray Wilkins.

Carlos J. Rueda S.
18565256
CRF
Sección: 1



Mou: "El Barça es feliz con Iturralde, el Madrid menos"

"A mí me gusta más la Champions, porque un equipo tiene que seguir viendo la competición por la tele. Eso me pasó con el Chelsea o el Inter. Mañana no se decide nada", añadió.


Mourinho carga contra Iturralde

A tan sólo un día del clásico que enfrentará a los eternos rivales, el entrenador del Real Madrid, Jose Mourinho, ha cargado contra el árbitro del partido, Iturralde González, que pitará su tercer clásico."Si cojo los datos estadísticos o datos de periódicos veo que el Barça es feliz con Iturralde y el Madrid menos feliz, son datos que no puedes desmentir porque están ahí, pero es una cosa aleatoria, no tiene un significado más profundo", indicó. Pero, considera que "Iturralde es aficionado de los árbitros, no del Barþa" y cree que "lo va hacer muy bien": "Si tiene ayuda de los jugadores es más fácil hacerlo muy bien. Vamos con la intención de ayudar al árbitro, no de complicarle la vida".

José Mourinho , entrenador del Real Madrid , dijo en la rueda de prensa previa al partido frente al Barcelona que espera que "los jugadores ayuden al árbitro" y que "uno de los dos no volverá contento".

"Hay partidos que por su dimensión, me gustan más que otros. A mí me gusta más la Champions , porque un equipo tiene que seguir viendo la competición por la tele. Eso me pasó con el Chelsea o el Inter. El partido de mañana no decide nada. A lo mejor nos enfrentamos al Barça en Champions o Copa y es otra cosa", añadió. Y abundó en la cuestión: "Importantes son todos los partidos. Cuenta cada punto que se gana y cada punto que se pierde, pero cuando acabe el duelo de mañana quedarán 25 partidos, muchísimos. Es un partido importante pero no decisivo. Si ganamos, pasado mañana será martes, y si perdemos, también será martes", insistió.


"No me preocupa el árbitro, pero si cojo la estadística y algunos documentos que he leído en periódicos... El Barça es feliz con Iturralde y el Madrid menos, pero creo que es algo aleatorio. Sin embargo, Iturralde no es aficionado del Barcelona, sino de los colegiados. Tengo confianza en él y creo que lo hará bien; si los jugadores le ayudan, es más fácil hacerlo bien; si no tiene ayuda, no es tan fácil. Queremos ayudar al árbitro, no complicarle la vida", señaló sobre el colegiado del choque.

"Espero que si mi equipo pierde, no cambie ni pierda su confianza o su autoestima. Continuaré tranquilo tras el partido sea cual sea el resultado", apuntó sobre un posible resultado adverso.

Respecto a quien llega más fuerte, comentó: "En los clásicos y derbis muchas veces el que está mejor o por delante en la clasificación no es el que gana; estos encuentros dan una motivación diferente, podemos tener 10 puntos más o 10 menos, pero estos partidos es muy difíciles para decir: estoy mejor por eso soy favorito. Mi experiencia en derbis y clásicos me dice que no es así".

"Nosotros no cambiamos nuestro modo de trabajar porque el rival sea el Barcelona u otro equipo; respetamos a todos por igual. Obviamente unos son mejores que otros, pero les respetamos por igual; debemos analizar e intentar contrarrestar sus cualidades como equipo, debemos encontrar un punto menos fuerte, no quiero decir débil, para intentar sacar cosas buenas. Espero que sea un gran partido y que todos estén contentos con el juego mostrado", subrayó el técnico portugués.

Ante un posible mal resultado para el conjunto blanco, Morinho ha declarado: "Espero que mi equipo tenga la mentalidad suficiente como para perder y continuar confiando en sí mismo o ganar y seguir con los pies en el suelo. Hay que saber que en el campeonato se tiene que jugar 10 meses a muy alto nivel. No creo que este partido afecte a su autoestima. Seguro que seguimos tranquilos, independientemente del resultado".

Refiriéndose a Pep Guardiola , comentó: "Tiene su estilo y yo no lo comento. Si está contento con él, mucho mejor".

"Espero que no sea la última vez que me enfrento al Barcelona como técnico del Real Madrid. Eso significaría que me he quedado aquí varios años y sería consecuencia de que todo va bien", matizó.

"Me da igual cómo me reciban, son 90 minutos iguales en todos los campos; no creo que ningún entrenador pierda la concentración si la grada está a su favor o en contra", aclaró sobre la afición del Camp Nou.

"El mundo está esperando este partido y nosotros tenemos la responsabilidad de darle al mundo ese partido que espera", concluyó.

Por último, sobre la clasificación en la Liga ha matizado: "El Real Madrid y Barça están jugando muy bien, ganando partidos y demuestran que son superiores; pero eso no significa que el resto no tengan calidad. Hemos empatado, ellos incluso han perdido. El Atlético, el Villareal y tantos otros de calidad nos ponen en aprietos. La diferencia de puntos es porque estamos bien los dos de arriba, pero no quiere decir que los de abajo estén mal".

Carlos J. Rueda S.
18565256
CRF
Sección: 1





El Valeriano Alles Menorca suma su primera derrota de la campaña


El líder de la SFV, Valeriano Alles Menorca sufrió su primera derrota de la temporada al caer 3-2 ante el Oxidoc Palma en el partido más relevante de la octava jornada que se jugó este fin de semana y que ha dejado la clasificación en un puño.

El Oxidoc Palma obró la proeza de la jornada al batir 3-2 al Valeriano Alles Menorca, lo que supone la primera derrota del líder en el torneo. El equipo menorquín perdió la imbatibilidad u lo hizo en el duelo de rivalidad regional ante un inspiradísimo equipo palmesano. El gran papel de Martina Frankova en ataque (22 puntos) y de Pejkovic en bloqueo (6 bloqueos), junto al apoyo del público local sirvieron para que las de David Pérez se llevasen la victoria en la muerte súbita 15-11.

El principal beneficiado de este resultado es el Jamper Aguere, que tras su victoria ante el Cuesta Piedra Santa Cruz se coloca en segundo puesto, a tres puntos del líder. Las aurinegras batieron al Cuesta Piedra Santa Cruz en el duelo de rivalidad tinerfeño que se saldó 3-1. Los 26 puntos que anotó Ivana Popovic no bastaron para que las de Santa Cruz doblegasen a un Jamper Aguere en el que volvieron a destacar Cristina Alves en anotación y Lucía Paraja en bloqueo.

En tercer puesto aparece el Universidad de Burgos, que tuvo que sufrir para doblegar al Cantabria Infinita 3-2. Las burgalesas se encomendaron a la gran actuación anotadora de Soraya Fraga (27 puntos) y la aportación de Regina Miloserdova (19 puntos y 4 bloqueos) para superar a un inspirado equipo visitante que llegó a ponerse 0-2 en el marcador, gracias a la pegada de Juliana Ribeiro. Sin embargo, el tesón burgalés permitió a las de José Miguel Pérez remontar y llevarse el partido en el tie-break 15-10.

Al tie-break también se fue el partido entre Fígaro Peluqueros Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria 2016. La victoria correspondió a las tinerfeñas que, gracias al buen papel de Regla Bell (24 puntos) pudieron contrarrestar a un acertado equipo grancanario, liderado por Gonçalves.

El CAV Murcia 2005, segundo triunfo

El CAV Murcia 2005 logra su segunda victoria consecutiva al batir 3-1 al Haro Rioja Voley. Los 23 puntos de Priscila Rivera y los 17 de Arkía El-Ammari fueron las puntas de lanza sobre los que se estableció el triunfo murciano, que sirve a las de Venancio Costa para alejarse de los puestos de descenso.

Por su parte, el Playas de Benidorm no tuvo problemas para batir al Xacobeo 2010 Ribeira Sacra por 0-3. Las gallegas poco pudieron hacer ante la solvencia visitante y siguen cerrando la clasificación de la SFV.

Carlos J. Rueda S.
18565256
CRF
Sección: 1


El Villarreal golea al Real Zaragoza en La Romareda


El Villarreal, con una fácil victoria a domicilio (0-3), se mantiene a la estela del Real Madrid y del Barcelona y continúa como mejor equipo de "la otra liga", mientras que el Zaragoza sigue sin dar síntomas de mejoría a pesar de la llegada del mexicano Javier Aguirre, que se sentó por vez primera en el banquillo de La Romareda.

El conjunto aragonés, que había puesto en juego todo su arsenal ofensivo de inicio, le disputó el dominio del balón al Villarreal en los primeros minutos e incluso remató en un par de ocasiones, aunque sin potencia, ante un "submarino amarillo" que parecía no haber entrado en el partido.

Sin embargo, la historia del Real Zaragoza parece cíclica porque en los dos primeros remates entre los tres palos que hizo el equipo de Juan Carlos Garrido marcó dos tantos, el primero de Marcos Senna en el minuto 9, con un gran disparo desde unos 25 metros que se coló por la escuadra de la meta local, y el segundo en el 18 en un centro bombeado de Santi Cazorla que dio en un poste y entró en la portería de Leo Franco.

Los dos goles dejaron tan helado como la tarde reinante a un Real Zaragoza, que pide a gritos refuerzos en el mercado invernal si quiere tener opciones de luchar por la permanencia y que ésta no se esfume muchas jornadas antes de acabar la competición.

Tras el descanso el conjunto aragonés puso de nuevo lo que nunca se le puede negar, ganas, pero sólo con eso y sin calidad está demostrado que no se consigue nada.

Tras unos minutos de empuje, como siempre con más corazón que cabeza, llegó en el minuto 64 la expulsión del italiano Matteo Contini al ver su segunda cartulina amarilla y dos minutos más tarde el brasileño "Nilmar" Da Silva marcó el 0-3 que cerraba definitivamente el partido y que volvía a dejar la sensación de que simplemente el Real Zaragoza, con la plantilla de que dispone actualmente, no da más de sí.

Ficha técnica


0 - Real Zaragoza: Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Paredes; Edmilson (Marco Pérez, min.62), Gabi; Lafita, Jorge López (Ander Herrera, min.52), Bertolo; y Sinama Pongolle (Braulio, min.40).

3 - Villarreal C.F.: Diego López; Angel, Marchena, Gonzalo, Oriol (Catalá, min.71); Cazorla, Marcos Senna, Bruno, Cani; Rossi (Matilla, min.81) y Nilmar (Marco Rubén, min.68).

Goles: 0-1. min.9. Marcos Senna; 0-2. min.18. Cazorla; 0-3. min.66. Nilmar.

Árbitro: Velasco Carballo, del C. Madrileño. Expulsó, por doble amonestación, al zaragocista Contini (min.64). Amonestó a Paredes, Diogo y Edmilson por el Real Zaragoza y a Oriol y Marchena por el Villarreal.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 13 disputado en el estadio La Romareda ante unos 16.000 espectadores. Ambos equipos mostraron su apoyo a la candidatura de España y Portugal al Mundial de 2018 portando, en su salida al césped, camisetas alusivas a dicho evento.

Carlos J. Rueda S.
18565256
CRF
Sección: 1